KCRW radio X)

martes, 27 de abril de 2010

FIchas faltantes




Me hacia falta poner las fichas....

lunes, 12 de abril de 2010

Metaforicamente hablando...

Sin una estructura bien hecha, un edificio se cae. Una interfaz tambien, aunque tecnicamente no te caen los ladrillos en la cabeza, pero de todas maneras para el caso es lo mismo. Todo funciona igual, hasta el cuerpo humano no seria mas que una plasta de gelatina de no ser por el esqueleto.

Dentro del plano del Esqueleto se encuentra se encuentran cosas como la colocación de botones, tablas,fotos, y bloques de texto. El esqueleto es diseñado para optimizar el arreglo de esos elementos para qeu puedan ser aprovechados al maximo.

Estructura

Diseño de Interacción: cómo el usuario interactúa con la información
Arquitectura de la Información: como va a estar armada o estructurada la información.

a) Modelo Conceptual: hay 3 cosas a las q debe responder

a) Modelo Físico: Abarca lospatrones deContenido-Estructura

b) Formas de navegación
c) Planos

Ahora bien, qeu mejor que las metaforas para ayudarnos a dar una idea scosistente. So comparamos algo con alguna otra cosa

Meternos demasiado dentro de una metafora puede traernso problemas, solo es para ayudarnos con la idea, y no para pasarnos del limite de metafora, y convertir algo en lo q no es o echaremos todo a perder

b) Manejo de errores: Hay 3 tipos de errores:

prevención-detectar antes de cometer el error

correción - el error esta hecho, hay q corregirlo

recuperación- fase de recuperacion despues del error

Errores de usuario: búsqueda vacía, llenado de formato, selección fuera de secuencia.
Errores del sistema: links q no existem, programas o cosas que no están instaladas

c) Ubicación:
-Identificación del sitio
-Nombre de la página (título en la parte superior de la página)
-Sección y subsecciones.
-Navegación persistente
-Indicador ‘’Estas aquí’’
-Búsqueda

d) Búsqueda:

Mapa de sitio


Motor de Búsqueda:

Filtro:


e) Lenguaje del cursor
-Cambio de forma de usar
-Cambio del área (mouse over)
-Cambio del área (click)

Esqueleto

Abarca:
el diseño de navegación,
el diseño de interfaz y
el diseño de la información.

cuales son los planes para mañana en la noche cerebro??? *sort**poit*

ja ja...ese pinky XD...pero noo...pa la interfaces, hy q ser como cerbro! (aunq la verdad como ninguno de los dos ja ja)

hay una expresion q dice "...como ir ala guerra sin fusil" repleeta de razon. A quien no le ha pasado (o tal vez solo ami XD) qeu hay examen de calculo...y chanchaaan...no llevan calculadora...NOOOOOOOO!!!!!

bueno, aca es algo parecido. Ni en esto, ni en cualquier modelo de negocios, podemos aventarnos con la estrategia del valeinte "Juan Escutia".

Todo tiene que estar muy bien planeado, o no va a fucinar, o si es chicle y pega, podria funcionar incluso mejor.

el de enfoque es ya irnos al ¿Que vamos a hacer???

bueno...en seguida un poco mas de c/u

Plano de estrategia:

a) Necesidades del Usuario: Abarca también el perfil del usuario. - User needs- ¿Qué quieren nuestros usuarios obtener del sitio?

Con segmetación, usabilidad, estudio de mercado, intuición etc etc

b) Objetivo del Sitio - Metas del negocio, identidad de marca y métricas de logro, las metas del blog.

Identidad de la marca, Métricas del logro. (para medir obvio)

Site objectives- ¿Qué queremos obtener de este sitio?

User needs- ¿Qué quieren nuestros usuarios obtener del sitio?


c) Perfil del Usuario -

--Segmentación de Actores: (OJO: Actores no es igual a usuarios.) son Se refiere tanto a los clientes como a los patrocionios, la competencia etnre otros

-- Segmentación o perfil de usuario:

-Universo, demografía, psicología, según objetivos, nivel tecnológico, cultura virtual, lugar de acceso, plataforma, orientación profesional, otros atributos.

-- fichas de usuario (opcional,perop ayudan)

d) Modelo del Negocio:

Panorama general, la ubicación del mercado. Componentes: identidad, interactividad.

DESCRIPCIÓN GENERAL: Roles y Servicios

Roles, Servicios, Benchmark


Scope Plane

¿qué vamos a construir?

Estrategia: por qué o para qué vamos a construir el sitio.

Enfoque: qué vamos a construir.

REQUERIMIENTOS:

Requerimientos de Contenido

-Lenguaje claro, buena redacción

-Material gráfico

-Cumplir con lo que se pide en clase.

Requerimientos Funcionales:

Interacción: que el usuario llegue directamente a lo que busca.

Tecnología: ej. blog

Seguridad: Abierta, acceso o no acceso.

Identidad: es necesaria o no para dejar comentarios, etc.

Experiencia: que se sienta como si estuviera en la biblioteca, agradable, confiable, etc.


viernes, 9 de abril de 2010

en sus marcas...listoos..Bencharking!

la mision de esta vez...es hacer un benchmarking, comparando lo qeu tenemos q hacer de "proyecto de nacion". Facilitando un poco el trabajo, ser los sitios analizados por los compañeros, y algunos otros enfocados a "niños" de 5 a 15 años ( o sease, el sector q nos toco). comencemos con el benchmarking.

Wikinomics
www.wikinomics.com


No se relaciona con nuestro sitio de proyecto de nacion. A pesar de que es un sitio con temas muy interesantes, no son del interes del semento de la poblacion a la que no sotros estamos enfocados. Tiene buena informacion sobre que es lo que esta pasando con la economia en este momento, pero comunmente los de entre 11-15 años no se meten a este tipo de sitios. el tipo de diseño tampoco es favorecedor a este sector.




Parroquia Bosques

www.parroquiabosques.com/

SI hay algo que les interesa menos a los que estan en el rango de edad de entre 12 y 15 años, menos q la politica, es la religion. Los chavos de esa edad no me meten mucho a esas cosas. si acaso, solo van a misa y ya. La ventaja qeue tiene esta pagina, y que podria atudar con lo del proyecto de nacion, esqeu esmucho mas interacticva y visualmente atractiva que la mayoria paginas de parttidos politicos. tiene imagnes, videos y animaciones que le dan dinamismo a algo que no se presta tanto para eso.


IDEAS
http://www.ideas.coop

Esta pagina no se parece en nada a los que debemos hacer para nuestraparte del pryecto de nacion. Es informacion util, pero para otro sector de la informacion, A quienes estamso dirigidos es poco probable que les interesen los planes de comercio, amenos qeu tengan uno de esos tipos de negoociuos, lo cual es altamente improbable. Por lo tanto tampoco esta diseñado para ser atractivo para este sector, si no mas bien para gente mas adulta. Tiene links basicos, solo para que sepan lo de "¿Quienes somos?", noticias, links entre otras cosas. nada muy novedoso.



Cuentame
http://cuentame.inegi.org.mx/

Cuentame es una seccion de la pagina del inegi que va dirigida hacia niños. SE parece e nuestro proyectio de nacion en el hecho de que siguen siendo como "estadisticas" pero enfocadas a la gente mas joven para no hacerles las cosas pesadas. Esto se nota por el uso de oclores en los links, o los graficos con datos.
Tiene las estadisticas, mas aparte glosario, juegos, sabias que...entre otras cosas. este es el tipo de cosas qeu deben incluirse en nustro proyecto de nacion



Universia
http://www.universia.net/#noticias

Universia es una pagina...para universitarios ( noadie lo habria adividano no??) por lo tanto no va con nuestro grupo del proyecto de nacion. A menos qeu sean chavillso precoces, o genios que se altan desde secu hasta la universidad XD. Sin embargo, tiene elementos qeu pordiamos tomar en cuenta. Por ejemplo, qeu el diseño de su pagina no es totalmente interactivo, pero no llega a ser tan monotono como otras paginas de las analizadas.



Gobierno en linea
http://www.colombiaseconecta.gov.co/spip.php?rubrique23


Pues este tipo de paginas, siento que nunca van para nadie, porq ni a los niños les gusta, y menos a los niños-adolescentes. Los nilños igual y se pueden enganchar un poco mas, pero habiendo tantas otras paginas, no prefereirian esta. En lo qeu se parece a nuestro proyecto de nacion es en el hecho de tener un poco de interactividad. Fue un buen intento, aunque no suficiente



Vuce para niños
http://mincoweb1.mincomercio.gov.co/vuce-ninos/home.html

Esta ves nos fuimos a otro exttremo. Creo qeu a lso de 11 a 15 no les interesa ya esto por esta r de masiado infantil. Lo interesante de esto, esque se puede adapatar a algo para gente "mas grande". cambiando el estilo de dibujos, y esas ilustraciones por otras, se puede hacer algo bastante llamativo. Lasma de a la animacion, pero eso no corresponde a lo que tenemso qeu ver XD



Photosig
http://www.photosig.com

Es una comunidad de publicacion de fotografias. Es como el deviantart, pero de fotografos. Puede publicar las fotos, recibir criticas, comentar en discusiones etc. Se parece al proyecto de nacion en qeu se trata de contribuir. Igual y no se trata de seguir contribuyendo informacion, simo fotografias, pero si tiene cierto parecido. EL punto en contra, es que tiene un diseño bastante chafa, y aunqeu podria ser un buen recurso apara jovenes interesados en fotogracfias, el diseño del sitio los puede ahuyentar. Hay qeu ser cuidadosos con eso en el proyecto de nacion.




INAPAM
http://www.inapam.gob.mx/index/index.php

definitivamente no se parece. Al contrario, esta es una seccion para adultos mayores, o sea basicamente todo lo contario. Es similar a todas las secciones de la pagina del gobierno, pero esta bien estructurada la informacion. El comodo tambien esta bastante decente,. Estas dos cosas son las qeu se podrian toma, ya que entre tantos numeros e informacion, el usuario puede perderse.



Anarquia
http://www.anarquia.com.mx/

Dimos enl clavo. La mayoria de los que estan en le rango de edad qeu nos toca son "rebeldes sin cauasa" igual y le prodia faltar a la paginam as en cuestion de diseño, pero de cierta forma es lo que necesitamos. NO habla de un a anarquia negativa, si no de una positiva. Cuenta con foro de discusion y cosas asi que podrian interesarle a los que estan en esa edad. El hacerles algo interesante algo que puede no ser tan interesante es precisamente lo que necesitamos.



CONAGO
http://www.conago.org.mx/

nop, no se parece para nada. NO son asuntos en los qeu este interesada nestra poblacion. (de hecho, aun no estamos seguros de a quien podrian interesarle XD) Pero, por ejemplo si la pagina de "anarquia" estuvira mas organizada de esta manera, seria mas facil encontrar las cosas.

INAH
http://www.inah.gob.mx/

No hay mucha pdiferencia en cuanto a la ultima pagina de gobierno del INAPAM. La diferencia, es que los jovenes si podrian interesarse este tipo de eventos. pero igual, el gobierno le falta como una propuesta para ahcer las cosas mas interesantes. Esta estructurado todo de las misma manera, tonato lo que es para jovenes como lo que es para ancianos etc. Igual y lo hacen para darle unidad, pero hay detalles qeu podrian variar y podrian mejorar mucho las cosas.

INM
http://www.inm.gob.mx/

Casi igual que la ultima. Tal vez para jovenes que le interesa viajar, pero a esa edad quienes se hacen cargo son los padres, asi qeu es poco probable que frecuenten algo asi, o contribuyan con este tipo de informacione en nuestro proyecto de nacion



IFE
http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2


Ife= "interesante" hasta qeu cumples los 18 años, asi qeu bye. No separece en nada al proyecto de nacion que tenemos que desarrollar



SEP
http://www.sep.gob.mx/wb

igual a las demas de gobiuerno. Pense que eria ams interesante, al estar mas relacionada con la educacion mas basica, aka los jovenes pero no. tal vez solo un poco de intormacion, peero hasta ahi. Es igual como a 3 o cuantro anteriores.



Nodo
http://www.nodo50.org/

Es algo reuelta, pero bien organizada. Se parece a que deberiasos hacerlas mas parecidas a esto, qeu a las del gobierno, teniendo la informacion mas clasificada claro. A pesar de no ser tan interactiva como otras, se ve mastante bien y podria ser llamativa, demostrando qeu las animaciones no son lo unico que llama la atencion en una pagina, y mas para chavillos. Por lo que vi, son como notiicias, pero no estan ordenada s de manera que de we...flojera leerlas.



INAFED
http://www.inafed.gob.mx/

Es la priemra pagina del gobierno qeu tiene la estructura un poco diferente a las demas. le mentieron un poco mas de interactividad, pero es casi lo mismo. Aunqeu fuera diferente, tampoco tiene temas qeu puedan interesar a nuestro sector de la poblacion.



USA gob
http://www.usa.gov/gobiernousa/Temas/Adolescentes.shtml

Esta es una pagina donde vienen temas de gobierno para diferentes edades. De cierta menera, se parece porque son mas o menos los etmas qeu los chavos buscan. Y muchas de las cosas estan escritas por otros de su misma edad, lo cual es un punto clave. Otras cosas si son el mismo choro de siempre, y estan algo jaladas pero bueno. Tambien lo unico malo es qeu solo es una lista como de links, pero no te dice mucho, o no incita a quelos adolescenetes a los que esta dirigida la usen



UN
http://www.un.org/esa/socdev/unyin/spanish/wpaygirls.htm

Esta pagina esta dedicada a qeu los niño y jovenes conozcan sus derechos. Pero te pone los artiiiculos completos. Un adulto es imporbable qeu este interesado, y si quieren qeu alguine mas joven lo lea, pueeden poner un resumer, mas ilustraciones o algo, porque al momento enqeu te metes es aburrido. En eso no parece a nuestra vision del pryecto, ya qeu si si solo ponemos tandas y tandas de informacion, los usuarios no van a estar interesados. Podria parecerse en que tiene informacion importante, pero aun asi necesita un resumen en algun lado.

Politica para niños
http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm

bravo! esta si podria parecerce a nuestro proyecto de nacion, debido que aunqe la informacion este como muy para niños, hasta los 15 aoñs es el tipo de informacion qeu buscas. Al ponto, no es una pagina atascada de texto y comprensible. A los sectores con mas edad les gustan cosas parecidas, aunque claro sin tantas ilustraciones (¿o siii???)
Esta muy bine, de no ser por ese formato dfeo de gobierno qeu le pusieron, como el logo qeu da vueltas y cosas asi.




Fitipaldis
http://www.fitipaldis.com/modules.php?name=News&file=article&sid=430

Esta pagina puede parecer de las tipicas que soloestan atascadas de informacion, pero no. Se parece a nuestro proyecto de nacion, en qeu jonosotros vamos a usar elemnteos de la web 2.0, y esta pagina es como entre un blog y un perfil de facebook (de hecho, esta como en un perfil de facebook) lo bueno esque no tienes que regsitrarte para exploralo, y la informacion biene bastante bien. Ademas de esto, trae otros temas que les interesan a los de esa edad (y muchac mas) como discos, musica, temas actuales etre otras cosas.



Portal del gobierno para niños
http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/personas/ninos/index.htm

Pues no hay mucho que decir, como viene implicito, es lapagina del gobierno para niños. Si nuestro sector aun incluyera a los niños de 5 años, algo como esto estaria muy bien, pero para los de 11 años ya es algo demasiado infantil, pero aun podemos seguir incluyendo los juegos, probablemente lo unuico que se tendria que modificar es el tipo de ilustraciones, y elevar el lenguaje un poco.

Solo es cuestion de enfoque...

iiijole, cpor lo visto, la regamos cuando hicimos lo del blog del personaje, y lo del proyecto de nacion XD, por suerte en la ultima sesion se aclararon muchos puntos. EN mi caso apenas ando en eso, pero me sirvio bastante porque tambien la habia regado.

El blog del personajes es para hacerle su blog...a un personaje (noooo...en seriooooo????) en este caso, mi perosonaje, es una artista, y la cosa debe estar enfocada en lo qeu busquen los usuarios de ese blog, y no yo o ella.

El proyecto de la nación es basicamente para hacer un sitio para compartir contenido, ala-web 2.0 Es un proyecto en conjunto, cada quien con su rango de edades respectivamente. A mua y a su equipo le toco de 5 a-15 años ( osease basicamente los mocosos...aunq en estos dias los niños salen con computadoras integradas D: )

y pus...luego de eso, nos enfocamos en los planos en los planos de enfoque (chiste malo XD) o sea nuestro nivel 2/5

requisitos: Lenguaje claro, buena redacción e imagenes

Requisitos (funcionalidad): Búsqueda fácil, evitar scroll e información que no sea relevante.

esta es una de las cosas que deberemos aplicar al blog del personaje, y al proyecto de nacion

eso es todo por ahora, see ya!!!



lunes, 5 de abril de 2010

Bloggeandus anonimus

no he dicho muchod e mi personaje desde que lo tengo, pero ...lo tengo. Esq aun estoy toda hecho bolas pero weno, si no se va a juntar todo, mejor empezarle, aunque necesite correcciones.

Objetivos del sitio:


Metas del negocio: Darse a conocer a traves de la red para asi pododer consguir personas qeu esten interesadas en su trabajo, por medio de trabajos previos. Varias tecnicas.No se publucaran las obras completas, por temor a un plagio. Tambien recibir retroalimentacion de parte de otras personas, como artistas con mucha experiencia.


Identidad de la marca: dar na primera buena impresion sobre las obras q realiza

Métricas del logro: POner un gadget de contador de paginas, y por medio de los comentarios que se dejen

Necesidades del usuario:


Actores: clientes potenciales (gente interesada en la sobras), artistas novatos que necesiten retroalimentacio0n, gente interesada en el arte en tecnica tradicional, decoradores de interiores, otros artistas, ilustradores, extranjeros, vendedores de material independientes.

Usuarios: nuevos artistas, clientes, jovenes interesados en el arte, gente qeu disfruta ver trabajos artisticos del metodo tradicional

¿Qué desean nuestros usuarios obtener del sitio?

aprender de diversas tecnicas artisticas, ver la galeria de obras, o solicitar una, (hecha o un anueva) y para esto ultimo se puede pedir informes y contactar a la propietaria del blog, para obtener la informacion. Tambien otros artistas qeu busquen una "guia" para hacer sus trabajos.

3.- Modelo del negocio

Roles y Servicios

Roles: Los usuarios al hacer aprotaciones, o la misma administradora. los clientes, y proveedores

Servicios: compartir obras, opiniones , encargar un trabajo, pedir retroalimentacion

domingo, 4 de abril de 2010

Guest starring: creador de "Queretaro travel"

Queretaro travel...hmm...veamos

http://queretaro.travel/

a simple vista para cualquier persona...esta es una pagina cualquiera. equis. nada especial. uh uh. nada. Peeeero, alguien que tiene mas conocimiento sobre toooodlo lo que requiere una pagina, o simplemente algun usuario mas experto entra, se nota casi inmediatamente qeu el diseño de esta pagina es muy bueno.

Normalmente, si algien trata de abarcar mucho, termina no abarcadno nada. NO es la excepcion a la regla, pero casi. no esta dirigida a TODO usuario, pero si abarca un numero bastante gordo. Tiene bastantes cosas, para llamar la atencion de distintoas personas, y hacerla bastante dinamica.

Para empezar...fue muy interesante saber todo el transfondo que tiene la pagina. COmo una buena pagina, se nota q le metieron bastante a la investigacion, al los antecedentes y toda la cosa. Son pocos los que se meten a este tipo de cosas. Mucha gente se va directo al diseño, sin meterse en ninguna otra cosa, o por aun, van buscan un plantilla y listo.

ademas, tomaron en cuanta cosas que a otros ni se les pasa por la cabeza, como el uso de otras aplicaciones que son cada vez mas populares, digamos twitter, facebook etc. En fin, de todo le meieron...probablemete algunas cosas estan de sobra, pero es mejor que sobre que falte.

La pagina principal es bastante llamativa, y el general creo q usaron muy buenas fotos, el punto de esta pagina, es atrarer a los turistas. Mision cumplida, la pagina se ve atracticva, y las fotos ( y tooodos los otros "complemetos") mustran a queretaro en su escencia...