Para hacer un programa, no solo para Windows, tiene q ser fácil de manejar para la mayoría de población atractivo y sin “bugs” Windows también maneja estos estándares.
Windows media player es un programa desarrollado por Windows con el fin de reproducir archivos de música. Analizare superficialmente este programa, según la guía para programas para Windows. No es un análisis totalmente a fondo, está basado en una observación parcial, por lo que algunos criterios podrían estar incompletos
Windows
La resolución- Tiene una buena resolución. No es un programa que dependa de gráficos, por lo tanto no es lo prioritario. Lo que ocupa gráficos son los ecualizadores, o las portadas de discos. Los ecualizadores se apegan a la guía, aunque podrían ser más novedosos, ya que son muy parecidos a los que han tenido desde sus inicios. Continuando con resolución, es un programa que se minimiza, o se tiene en una ventana más pequeña. Haciendo más pequeña la ventana, tiene un buen tamaño mínimo, conde se pueden seguir viendo todos los botones, la caratula y la lista de reproducción.
Es estéticamente agradable.
Ubicación al minimizar-Correcta, sobre, no debajo.
Compatibilidad- No está diseñado para ser usado en otra plataforma.
Diseño (layout)
-Los textos se ven bien, y para lo único que se utiliza “scroll” es para ver la lista de canciones, esta bien ajustado a la pantalla. Las opciones mas importantes están primero, en caso de reducir el tamaño de la ventana. Al minimizarse, queda como una barra de controles donde puedes ponerle todos los comandos sin necesidad de restaurar el programa, lo que es muy conveniente. Letra legible y leible, ni tan grande ni tan pequeña. Lo único que ocupa espacios extra de letra, esta en recuadro aparte, y solo se usa para tips y opciones de ventanas desplegables para opciones secundarias No encontré el bold para cosas que deben de ser leídas.
Tiene una buena composición
El uso de "skins" hace que pueda ser personalizado, a la vez qee esta minimizado
Controles- Botones sencillos de utilizar. Casi todos tienen etiqueta
-formato uniforme
-le falta un “cancelar” mas explicito, no es una opción que se usa mucho, pero aun asi de acuerdo al documento debe ser una opción que este bien marcada
Links- Links apropiadamente utilizados. Accesibilidad a internet para buscar información.
Notificaciones: Solo las necesarias
TecladoAtajos- Usa los mismos atajos que cualquier otra aplicación para Windows en general. Usa otros atajos para los comandos principales, que son los más utilizados.
Mouse- Es fácil decir a que opción se le puede dar un click
Propiedades. Puede llegar a tener propiedades que pueden considerarse innecesarias, o mas bien opciones complicadas que requieren de una etiqueta que explique mas debidamente como se utilizan
WizardsNo encontré algo relacionado con esto en el programa.
Mensajes de error/preventivos/afirmacion
No aparecen a menudo, a menos que no se pueda reproducir un archivo.
Los de confirmación están bien utilizados.
Cuando no se encuentra una canción, aparece un pequeño icono a un lado de la canción indicando que no se ha podido encontrar el archivo.
Otros
A diferencia del itunes, si no se encuentra el archivo, no te da la opción para buscar el archivo. Tienes que reponerlo manualmente.
Conclusión
El Windows media player tiene sus cosas buenas y malas. Pero en general, cumple con los estándares básicos que se mencionan en la guía. Es el programa para reproducción de música/video más importante o conocido para la plataforma de Windows. En general es fácil de utilizar para cualquier usuario, y tiene una programación bastante aceptable